Adhesivos Caucho - Metal

Métodos de Aplicación

1. Rociado

El recubrimiento por aspersión es usado para aplicar los agentes adhesivos a una gran cantidad de componentes o a superficies con grandes áreas superficiales. Esta aplicación con rociador requiere un control técnico considerable ya que se debe garantizar una película de aplicación consistente y uniforme. Adicionalmente, para garantizar una cobertura uniforme, las piezas deben girarse para garantizar que toda la superficie sea recubierta con el adhesivo.

Los agentes adhesivos se pueden aplicar usando diferentes tipos de equipo de rociado como con aire, sin aire, mezcla de aire o alto volumen, baja presión (HVLP), adicionalmente, también pueden usarse se pueden utilizar tecnologías de pulverización electrostática y pulverización en caliente.

2. Brocha

El recubrimiento con brocha permite la aplicación de recubrimientos de película más gruesos para los métodos de unión por capas, sin embargo, se debe tener en cuente que los espesores de película aplicados pueden ser variables. Adicionalmente, se debe tener cuidado evitar contaminar los componentes revestidos con guantes o huellas dactilares.

Finalmente, se debe controlar la viscosidad del agente adhesivo, en donde, el solvente perdido por evaporación debe ser reemplazado usando el diluyente recomendado.

3. Recubrimiento por inmersión

El recubrimiento por inmersión es adecuado para recubrir una gran cantidad de componentes que requieren una cobertura total, sin embargo en este tipo aplicación debe tenerse en cuenta la geometría del material.

Debe tenerse cuidado con la viscosidad del aglutinante y velocidad de retirada del revestido en el tanque de inmersión ya que debe evitarse la acumulación excesiva en los bordes del componente. Una vez configurado, el recubrimiento por inmersión requiere mínima supervisión y mantenimiento.

Cuando se maneja una gran cantidad de componentes, se puede usar una línea transportadora de inmersión con secciones de limpieza y secado de metales en línea.

4. Recubrimiento en tambor

Este recubrimiento consiste en colocar los componentes en un barril giratorio que contiene diluido. Este tipo de aplicación hace que los agentes adhesivos brinden una cobertura uniforme y de bajo costo. Los mejores resultados se obtienen con productos adhesivos no pigmentados aplicados a componentes de tamaño relativamente pequeño.

Los componentes revestidos se secan mediante circulación de aire caliente en el tambor giratorio o después de ser descargados en bandejas de secado.

Debe tenerse en cuenta forma del componente y el efecto de cualquier abrasión entre los componentes que tenga lugar durante el volteo pueden afectar la uniformidad del agente adhesivo aplicado.

5. Recubrimiento de rodillos

El revestimiento con rodillo se utiliza para aplicar agentes adhesivos en áreas planas o en componentes cilíndricos. Es un método eficiente para combinar la máxima cobertura con el mínimo desperdicio y la uniformidad del espesor de la película. Los agentes adhesivos generalmente se aplican sin diluir.

El recubrimiento con rodillo también se puede utilizar para recubrir ejes cilíndricos o tuberías con rodillos de fieltro o espuma.

6. Precalentamiento y secado de componentes revestidos

Las piezas metálicas se pueden calentar antes y después de que el agente adhesivo se haya aplicado para acelerar el secado.

Debe tenerse en cuenta que para garantizar la humectación adecuada del componente y evitar el curado previo del agente adhesivo, las temperaturas de precalentamiento y secado no deben exceder los 80 °C.

7. Almacenamiento y manipulación de componentes revestidos

Los componentes revestidos pueden almacenarse durante varios días antes de la unión sin afectar el rendimiento de la unión, pero deben protegerse de contaminación ya que los componentes desprotegidos son particularmente vulnerables a la contaminación por aerosol de desmoldeo, aceite hidráulico y polvo.
Un cambio de temperatura de un área de almacenamiento en frío a un área relativamente cálida puede provocar que la humedad atmosférica se condense en el material y puede resultar en un rendimiento de unión deficiente.

Share this post