Diferentes Tipos de Caucho

Ventajas y Desventajas

Uno de los componentes fundamentales en las mezclas de compuestos de caucho es sin duda el polímero base, por lo cual es muy importante conocer el requerimiento a alcanzar para lograr la correcta elección del caucho en nuestra formulación.

En Parabor todas estas características son tenidas en cuenta por el área de Diseño y Desarrollo a la hora de formular los compuestos para el cumplimiento de las especificaciones requeridas por nuestros clientes

Muchas veces se opta por mezclar diferentes tipos de cauchos para lograr algunas especificaciones especiales, pero en general podemos encontrar las siguientes ventajas y desventajas de los cauchos:

POLÍMERO

DESCRIPCIÓN

VENTAJAS

DESVENTAJAS

NATURAL (NR)

Es el polímero básico de la industria, producido principalmente mediante el desangramiento del árbol Hevea Brasiliensis, fundamental para la investigación de los cauchos sintéticos y usado ampliamente en diversas industrias.

  • Excelentes propiedades mecánicas
  • Bajos niveles de carga para obtención de optimas propiedades mecánicas
  • Muy buena propiedad de pegajosidad en crudo
  • Velocidad o rata de cura alta
  • Buena compatibilidad con otros cauchos
  • Pobre resistencia a altas temperaturas
  • Baja resistencia a intemperie (Ozono y envejecimiento)
  • Tendencia a generar reversión en procesos de vulcanización
  • Pobre resistencia a químicos agresivos, grasas y aceites

SBR

Es el caucho sintético más ampliamente usado, es un co-polimero de estireno y butadieno que en principio se pensó como reemplazo del caucho natural pero se usa más como un complemento y se usa en la industria automotríz, calzado, artículos moldeados

  • Alta resistencia al agrietamiento
  • Mejores características de resistencia a envejecimiento respecto al natural
  • Buena resistencia al desgaste de tipo abrasivo
  • Pobre resistencia a crecimiento de grietas o cortes ya iniciados
  • Alta histéresis
  • Bajo nivel de pegajosidad
  • Propiedades mecánicas menores respecto a caucho natural
  • Pobre resistencia a químicos agresivos, grasas y aceites

NBR (NITRILO)

Este caucho es un co-polímero de un dieno, el butadieno y de un monómero saturado, el acrilonitrilo. Es usado para fabricación de mangueras, cintas transportadoras, sellos, autopartes en general, cobertura de cables, piezas en contacto con alimentos y guantes industriales entre muchas otras aplicaciones

  • Variedad de grados que proporcionan a su vez mejora de algunas propiedades
  • Muy buena resistencia a grasas y aceites de base mineral
  • Con formulaciones adecuadas presenta buena resistencia a esfuerzos de compresión y tracción
  • Baja resistencia a intemperie (Ozono y oxigeno atmosférico)
  • Resistencia limitada a altas temperaturas
  • Requerimiento de uso de plastificantes especiales
  • Presenta hinchazón en contacto con solventes

EPDM

Es un terpolimero de etileno, propileno y dieno, con usos relacionados a sellos o empaques, mangueras y en general aplicaciones que requieran exposición a la intemperie

  • Tiene una alta resistencia a la exposición al ozono, agua y luz (intemperie)
  • Alta capacidad de recepción de cargas y plastificantes
  • Buenas propiedades mecánicas con formulaciones optimas
  • Baja resistencia a grasas, aceites y solventes
  • Pobre resistencia a hidrocarburos aromáticos
  • Baja pegajosidad

Compuestos de Silicona

Son polímeros inorgánicos que no poseen carbono en su cadena principal, son ampliamente usadas en aplicaciones que requieran un uso alimenticio o médico y así mismo muy funcionales en usos industriales

  • Buena resistencia a altas y bajas temperaturas, amplio rango de trabajo
  • Alta resistencia eléctrica
  • Muy buenas características de resistencia a la deformación por compresión
  • Inerte al contacto con el cuerpo humano
  • Buena resistencia a sales, bases y ácidos de baja concentración
  • Bajas propiedades mecánicas: Tracción y desgarre a menos que se adicionen modificadores o aditivos
  • Baja resistencia a ácidos, bases de alta concentración y vapor
  • Algunas requieren post cura

Compuestos Fluorados (Viton)

Es un polímero obtenido de la co y terpolimerización de 3 diferentes monómeros. Se usa mucho en la industria automotriz, electrodoméstica, aeroespacial, química y de fluidos.

  • Excelente resistencia a altas temperaturas por periodos de tiempo prolongados
  • Excelente resistencia sustancias químicas y aceites
  • Muy buena resistencia a ozono y oxigeno atmosférico
  • Baja fluidez que dificulta un poco la generación de piezas complejas
  • Bajas propiedades mecánicas
  • Alto costo

Share this post