Uno de los componentes fundamentales en las mezclas de compuestos de caucho es sin duda el polímero base, por lo cual es muy importante conocer el requerimiento a alcanzar para lograr la correcta elección del caucho en nuestra formulación.
En Parabor todas estas características son tenidas en cuenta por el área de Diseño y Desarrollo a la hora de formular los compuestos para el cumplimiento de las especificaciones requeridas por nuestros clientes
Muchas veces se opta por mezclar diferentes tipos de cauchos para lograr algunas especificaciones especiales, pero en general podemos encontrar las siguientes ventajas y desventajas de los cauchos:
POLÍMERO | DESCRIPCIÓN | VENTAJAS | DESVENTAJAS |
---|---|---|---|
NATURAL (NR) | Es el polímero básico de la industria, producido principalmente mediante el desangramiento del árbol Hevea Brasiliensis, fundamental para la investigación de los cauchos sintéticos y usado ampliamente en diversas industrias. |
|
|
SBR | Es el caucho sintético más ampliamente usado, es un co-polimero de estireno y butadieno que en principio se pensó como reemplazo del caucho natural pero se usa más como un complemento y se usa en la industria automotríz, calzado, artículos moldeados |
|
|
NBR (NITRILO) | Este caucho es un co-polímero de un dieno, el butadieno y de un monómero saturado, el acrilonitrilo. Es usado para fabricación de mangueras, cintas transportadoras, sellos, autopartes en general, cobertura de cables, piezas en contacto con alimentos y guantes industriales entre muchas otras aplicaciones |
|
|
EPDM | Es un terpolimero de etileno, propileno y dieno, con usos relacionados a sellos o empaques, mangueras y en general aplicaciones que requieran exposición a la intemperie |
|
|
Compuestos de Silicona | Son polímeros inorgánicos que no poseen carbono en su cadena principal, son ampliamente usadas en aplicaciones que requieran un uso alimenticio o médico y así mismo muy funcionales en usos industriales |
|
|
Compuestos Fluorados (Viton) | Es un polímero obtenido de la co y terpolimerización de 3 diferentes monómeros. Se usa mucho en la industria automotriz, electrodoméstica, aeroespacial, química y de fluidos. |
|
|